Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Mindset Revolution - Strengthening Youth Voice on Youth Mental Health

[TALLER] (Re)amplificar Madrid

#legislativehacks Desencadenando escenarios demoráticos

20 nov - 28 dic Manchester, Lancashire, England

Introducción

El objetivo final del programa liderado por Platoniq es encontrar escenarios que desencadenen en el desarrollo de pilotos viables y con un impacto significativo que hagan aumentar el éxito (mínimo de apoyos/votos ciudadanos) de las propuestas ciudadanas presentadas en la plataforma Decide Madrid.

Detalles

La metodología de este taller reúne información o exploraciones realizada por los diferentes grupos de investigación del proyecto, desde la identificación de casos de éxito e indicadores de impacto, hasta el desarrollo conjunto de escenarios, definición de usuarios y diagramas por parte de los propios participantes.

Con este primer taller y encuentro iniciamos el proceso de co-diseño para la ideación de nuevos desarrollos y estrategias de Decide Madrid con la co-participación de expertos y col·laboradores . En los siguientes talleres se irán incorporando más tipos de usuarios y consensuando, profundizando en las ideas/prototipos más prometedoras.

Durante cuatro encuentros se irán trabajando problemas detectados y soluciones (escenarios de futuro) para llegar a una serie de propuestas desarrolladas que se concretarán en dos pilotos a desarrollar por el Ayuntamiento de Madrid con el seguimiento (SCRUM) de Platoniq.

La metodología de los talleres se enmarca en las dinámicas conocidas como de Design Thinking, del UCD (User Centered Design) y el marco Agile para el prototipado de proyectos o desarrollos.

Se centra, principalmente, en contextos de producción procomún entre iguales, donde los procesos de investigación utilizan métodos participativos. Esta metodología intenta analizar en profundidad cómo estos dos marcos metodológicos (Design Thinking y Agile) pueden adaptarse para añadir valor a la eficiencia e impacto de tareas regulares y a la dinámica de equipos de investigación multidisciplinares, así como atraer a participantes e interesados en la “operative openness” de las propias prácticas de investigación y desarrollo.

Objetivos

Los principales objetivos son:

  • Compartir el sistema de trabajo y calendario del proyecto con agentes colaboradores y expertos
  • Formar un grupo de expertos que acompañen durante el proceso del proyecto, según disponibilidad y especialidad, con el objetivo de generar consenso alrededor decisiones y pilotos que se puedan implementar
  • Contrastar las hipótesis y los escenarios que Platoniq ha trabajado durante el primer mes, que serán el punto de partida en el siguiente taller de co-creación
  • Testear dinámicas y metodología con los expertos para reajustar en el caso que sea necesario en el siguiente taller abierto de co-creación

Para lograr los objetivos definidos, se define una sesión de trabajo con expertos en participación y en plataformas digitales, que combina la presentación de información sobre la plataforma Decide Madrid y el caso específico de las propuestas ciudadanas en Decide Madrid, dinámicas en grupo y encuestas personales.

Estadísticas

No hay estadísticas aún.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir