Skip to main content

Cookie settings

We use cookies to ensure the basic functionalities of the website and to enhance your online experience. You can configure and accept the use of the cookies, and modify your consent options, at any time.

Essential

Preferences

Analytics and statistics

Marketing

Join the School of Creativity and Democracy - Transform the world through digital participation, arts, and legislative theater.

Changes at "Enclaves deliberation's, alternative methodologies to give voice to the voiceless (Platoniq)"

Avatar: Cristian Palazzi Cristian Palazzi

Description (Castellano)

  • -

    Cuándo y cómo “privilegiar” la voz de los afectados en espacios y procesos deliberativos. La discriminación positiva es un instrumento clave para promover la igualdad de oportunidades y la libertad positiva de los grupos históricamente desfavorecidos, pero ¿es justo tratar de forma diferente a determinados grupos poblacionales para darles más representatividad? ¿No choca esto con la idea que tenemos de democracia?

    En este taller se tratarán de forma vivencial las nociones de discriminación positiva y la deliberación en enclaves a partir del trabajo llevado a cabo por Quim Brugué en Olot bajo el título "Discriminación en el acceso a la vivienda. De qué estamos hablando y cómo combatirla" y "Diálogos Migrantes", un proyecto facilitado por la Platoniq que cuenta con la participación de diversos colectivos activistas anti-racistas, así como con la ONG BCNActúa.

  • +

    Cuándo y cómo “privilegiar” la voz de los afectados en espacios y procesos deliberativos. La discriminación positiva es un instrumento clave para promover la igualdad de oportunidades y la libertad positiva de los grupos históricamente desfavorecidos, pero ¿es justo tratar de forma diferente a determinados grupos poblacionales para darles más representatividad? ¿No choca esto con la idea que tenemos de democracia


    En este taller se tratarán de forma vivencial las nociones de discriminación positiva y la deliberación en enclaves a partir del trabajo llevado a cabo por Quim Brugué en Olot bajo el título "Discriminación en el acceso a la vivienda. De qué estamos hablando y cómo combatirla" y "Diálogos Migrantes", un proyecto facilitado por la Platoniq que cuenta con la participación de diversos colectivos activistas anti-racistas, así como con la ONG BCNActúa.

Confirm

Please log in

The password is too short.

Share