Skip to main content

Cookie settings

We use cookies to ensure the basic functionalities of the website and to enhance your online experience. You can configure and accept the use of the cookies, and modify your consent options, at any time.

Essential

Preferences

Analytics and statistics

Marketing

Join the School of Creativity and Democracy - Transform the world through digital participation, arts, and legislative theater.
This space is part of the School of Creativity and Democracy superspace.

Help

A participatory process is a sequence of participatory activities (e.g. first filling out a survey, then making proposals, discussing them in face-to-face or virtual meetings, and finally prioritizing them) with the aim of defining and making a decision on a specific topic.

Examples of participatory processes are: a process of electing committee members (where candidatures are first presented, then debated and finally a candidacy is chosen), participatory budgets (where proposals are made, valued economically and voted on with the money available), a strategic planning process, the collaborative drafting of a regulation or norm, the design of an urban space or the production of a public policy plan.

Lab de políticas públicas

#ECD Métodos creativos para la elaboración de políticas públicas

About this process

🙌 Bienvenidas al Laboratorio de políticas públicas de la Escuela de Creatividad y Democracia. Dos días para experimentar la democracia como nunca antes lo habías hecho.

¿En qué consistirá? El Lab se divide en dos días:

El jueves 10 de julio (link a la actividad) trabajaremos la idea del derecho a la ciudad a partir del Teatro Legislativo. Los participantes trabajarán la intersección entre la realidad migrante, el acceso a la vivienda, la expresión de género, las oportunidades laborales... todo a partir de un proceso participativo que terminará en la elaboración de propuestas políticas públicas mediante la escenificación.

1. Primero exploraremos las temáticas y dificultades asociadas más importantes de manera colaborativa 

2. Para después escenificarlas en el teatro del Centro Cívico Can Clariana, frente a representantes de la administración pública de de la ciudad.e manera transversal a estos cuatro módulos, se incentivará a los participantes a diseñar colectivamente un modelo de asamblea ciudadana, ya sea sobre alguno de los temas propuestos o incorporando temáticas relacionadas con su propio activismo o experiencia.

El viernes 11 de julio (link a la actividad) nos adentraremos en las dificultades que se encuentran los jóvenes en cuestiones de salud mental y ansiedad climática, en diferentes aspectos de su vida. ¿Cómo?

1. A través de un podcast con María Serra (Fridays For Future BCN) y Carla Riera (Abogada Defensora de DDHH) donde se aboradarán nuevas formas de abordar la ansiedad climática y el posicionamiento de los jóvenes frente a la desafección política.

2. A través de un Taller de Fanzines donde profundizaremos en algunos de los temas que hayan surgido en la conversación. Forma parte del fanzine participativo y lo enviaremos a los representantes públicos!

En la Escuela de Creatividad y Democracia ponemos el foco en lo que importa y sus actividades son posibles gracias a la colaboración de la Open Society Foundations.

Captura de pantalla 2025-07-08 a las 12.50.18
Reference: OS-PART-2025-04-146

Confirm

Please log in

The password is too short.

Share