Ajuda
Un procés participatiu és una seqüència d'activitats participatives (p.e. primer omplir una enquesta, després fer propostes, debatre-les en trobades presencials o virtuals, i finalment prioritzar-les) amb l'objectiu de definir i prendre una decisió sobre un tema específic.
Exemples de processos participatius són: un procés d'elecció dels membres d'un comitè (on primer es presenten unes candidatures, després es debat i finalment es tria una candidatura), pressupostos participatius (on es fan propostes, es valoren econòmicament i es vota amb els diners disponibles), un procés de planificació estratègica, la redacció col·laborativa d'un reglament o norma, el disseny d'un espai urbà o la producció d'un pla de polítiques públiques.
Lab de políticas públicas
#ECD Métodos creativos para la elaboración de políticas públicas
Quant a aquest procés
🙌 Bienvenidas al Laboratorio de políticas públicas de la Escuela de Creatividad y Democracia. Dos días para experimentar la democracia como nunca antes lo habías hecho.
¿En qué consistirá? El Lab se divide en dos días:
El jueves 10 de julio (link a la actividad) trabajaremos la idea del derecho a la ciudad a partir del Teatro Legislativo. Los participantes trabajarán la intersección entre la realidad migrante, el acceso a la vivienda, la expresión de género, las oportunidades laborales... todo a partir de un proceso participativo que terminará en la elaboración de propuestas políticas públicas mediante la escenificación.
1. Primero exploraremos las temáticas y dificultades asociadas más importantes de manera colaborativa
2. Para después escenificarlas en el teatro del Centro Cívico Can Clariana, frente a representantes de la administración pública de de la ciudad.e manera transversal a estos cuatro módulos, se incentivará a los participantes a diseñar colectivamente un modelo de asamblea ciudadana, ya sea sobre alguno de los temas propuestos o incorporando temáticas relacionadas con su propio activismo o experiencia.
El viernes 11 de julio (link a la actividad) nos adentraremos en las dificultades que se encuentran los jóvenes en cuestiones de salud mental y ansiedad climática, en diferentes aspectos de su vida. ¿Cómo?
1. A través de un podcast con María Serra (Fridays For Future BCN) y Carla Riera (Abogada Defensora de DDHH) donde se aboradarán nuevas formas de abordar la ansiedad climática y el posicionamiento de los jóvenes frente a la desafección política.
2. A través de un Taller de Fanzines donde profundizaremos en algunos de los temas que hayan surgido en la conversación. Forma parte del fanzine participativo y lo enviaremos a los representantes públicos!
En la Escuela de Creatividad y Democracia ponemos el foco en lo que importa y sus actividades son posibles gracias a la colaboración de la Open Society Foundations.

Compartir